lunes, 6 de julio de 2009

'Coco' News...



Un pequeño repaso de lo que pasaba en los medios gráficos durante el primer ciclo Basile en Boca Juniors...

Campeón Recopa 2005


La Recopa Sudamericana 2005 se jugó a partidos de ida y vuelta entre el club colombiano Once Caldas y el argentino Boca Juniors. Este último obtuvo el título por segunda ocasión.

Once Caldas Colombia Campeón de la Copa Libertadores de América (2004)
Boca Juniors Argentina Campeón de la Copa Sudamericana (2004)

Partido de Ida:

24 de agosto de 2005 - 21:00 (hora local)
Estadio La Bombonera, Buenos Aires — 45.000 espectadores

Boca 3 vs. Once Caldas 1(Battaglia, Cardozo, Gonzalez e/c) (Casierra)

Partido de Vuelta:

31 de agosto de 2005 - 19:45 (hora local)
Estadio Palogrande, Manizales — 30.000 espectadores

Once Caldas 2 vs. Boca 1
(Chará, Velásquez) (Schiavi)

Campeón Sudamericana 2005


La Copa Sudamericana 2005, fue la cuarta edición del segundo torneo de clubes más importante de Sudamérica. Participaron treinta y cuatro equipos de doce paises. Por primera vez fueron invitados equipos de Norteamérica.

El campeonato fue ganado por Boca Juniors al vencer en la final a los Pumas de la UNAM. La consagración le permitió disputar la Recopa Sudamericana 2006 ante el São Paulo brasileño, campeón de la Copa Libertadores 2005.

El encuentro entre Boca y 'Los Pumas' finalizó 1-1. Palermo marcó para el local y Bruno Marioni igualaba el partido, llevandolo a la definición desde el punto de penal.

Definición por penales:

0:0 Leandro Augusto
Guillermo Barros Schelotto 0:0
0:1 Gonzalo Pineda
Federico Insúa 1:1
1:1 Joaquín Beltrán
Martín Palermo 1:1
1:2 Martín Cardetti
Rolando Schiavi 2:2
2:3 Bruno Marioni
Marcelo Delgado 3:3
3:3 Gerardo Galindo
Roberto Abbondanzieri 4:3

El goleador de la copa fue Bruno Marioni, quien jugaba en ese entonces en los Pumas de la UNAM, con 7 tantos.



Basile comenzó contrariado su ciclo con el público Xeneize, la gente no estaba satisfecha con el nuevo técnico y no confiaba en su esquema de juego. Pero con el tiempo y a base de resultados el 'Coco' logró revertir la situación, al punto de que la propia hinchada hizo explícito con banderas el pedido de disculpas por la idiosincrasia exitista con la que comenzó esta relacion.

Campeón Apertura 2005


El Torneo Apertura 2005 fue el primer torneo y el que comenzó la temporada 2005/06 de la primera división argentina de fútbol. Comenzó el 5 de agosto y finalizó el 14 de diciembre de 2005. Boca Juniors se coronó campeón, bajo la dirección técnica de Alfio Basile.

Estadísticas

El equipo más goleador fue Boca Juniors, con 36 goles.
El equipo con la valla más vencida fue San Lorenzo, que recibió 39 goles.
El equipo menos goleador fue Instituto (C), con 11 goles.
El equipo con la valla menos vencida fue Banfield, que recibió 15 goles.
La mejor diferencia de goles la obtuvo Boca Juniors, con 19 goles de diferencia a favor
La peor diferencia de goles fue la de Instituto (C) que recibió 16 goles más de los que propinó.
-El Superclásico se disputó en el Estadio Monumental Antonio Vespucio Liberti y terminó igualado 0 a 0, exactamente igual que en el Torneo Apertura 1998, también ganado por Boca Juniors-

Campeón Clausura 2006...BiCampeón!


El Torneo Clausura 2006 fue el segundo torneo y el que finalizó la temporada 2005/06 de la primera división argentina de fútbol. Comenzó el 27 de enero y finalizó el 14 de mayo del 2006. Boca Juniors se coronó campeón, bajo la dirección técnica de Alfio Basile.

El goleador fue Gonzalo Vargas, uruguayo, de Gimnasia y Esgrima La Plata.

Al finalizar este torneo, Tiro Federal, Instituto y Olimpo descendieron a la segunda categoría, siendo reemplazados por Godoy Cruz, Nueva Chicago y Belgrano para los torneos Apertura 2006 y Clausura 2007.

Estadísticas

El equipo más goleador fue River Plate, con 39 goles.
El equipo con la valla más vencida fue Tiro Federal, que recibió 39 goles.
El equipo menos goleador fue Racing Club, con 14 goles.
El equipo con la valla menos vencida fue San Lorenzo, que recibió 14 goles.
La mejor diferencia de goles la obtuvo Boca Juniors, con 23 goles de diferencia a favor
La peor diferencia de goles fue la de Tiro Federal que recibió 24 goles más de los que propinó.
-El Superclásico se disputó en La Bombonera y terminó igualado 1 a 1. River Plate se había puesto en ventaja con gol de Farías al final del Primer Tiempo, Boca Juniors lo empató sobre el final del partido con gol de penal de Martín Palermo, tras una falta de Julio César Cáceres (hoy en Boca) sobre Guillermo Barros Schelotto-



Campeón Recopa 2006



Boca gritó campeón en San Pablo y alcanzó el récord de 16 títulos internacionales

Empató 2 a 2, y como había ganado 2 a 1 en la ida obtuvo la copa que necesitaba para ser el equipo más ganador de la historia. Jugó un gran partido como visitante en la despedida de Coco Basile. Palacio y Palermo anotaron para los visitantes; Junior y Morel, en contra, para el local.



Fuentes: Olé, Clarín.

-------------------------------------------------------------------------------------
Brandsen 805 es un blog donde encontraras aspectos peculiares de la historia del Club Atlético Boca Juniors, recortes, anécdotas, títulos, y todo lo que fue conformando los palmares de este gran club.

Además podrás encontrar efemerídes, destacados de cada año, y todo lo que le sucedía al fútbol argentino y mundial, acompañando el crecimiento de Boca.

No te pierdas la 'YAPA' de cada semana!!!

Gracias por visitarlo y espero que lo disfruten tanto como la familia Xeneize.

Atte. Brandsen 805...http://brandsen805.blogspot.com

viernes, 3 de julio de 2009

Welcome Coco!



Alfredo Rubén "Alfio" Basile

Nacido en Bahía Blanca el 1 de noviembre de 1943, comenzó su carrera futbolística en el Club Bella Vista de dicha ciudad. Allí jugó como defensor y mediocampista.

El nombre que figura en su documento de identidad es Alfredo. Sus padres lo quisieron bautizar con el nombre 'Alfio', ya que así se llamaba un abuelo suyo originario de Italia, pero en el registro civil no lo admitieron ya que la ley argentina de entonces solo aceptaba nombres en castellano. De todas formas familiares y amigos, y todo el mundo futbolísico lo conoce como 'Alfio' o 'Coco'.

Años más tarde de su debut en Bella Vista, dió sus primeros pasos como profesional en el Racing Club de Avellaneda entre 1964 y 1970. En 'La Academia' cosechó varios títulos de relevancia: el título de liga de 1966, Copa Libertadores de ese mismo año, y la Copa Intercontinental de 1967.

Después de ganar todo en la "Academia", ficha para Huracán, en donde juega hasta 1975, ganando el campeonato Metropolitano de 1973, en donde se destacó por organizar asados para cohesionar al grupo, por lo que fue apodado "Manija". En 1975 tuvo que abandonar Huracán por problemas físicos, ya que, como varios "quemeros", su rodilla dijo basta y debió ser operado de la misma. Lo que marcó el final en la carrera futbolísitca de Basile.

Basile DT...

Después de retirarse en 1975, Basile hace su debut como técnico en el Club Atlético Chacarita Juniors.

Dirigió varios equipos como Rosario Central, Racing Club(con el cual ganó la Primera Supercopa Sudamericana en 1988) Huracán y Vélez Sársfield, y luego Nacional de Uruguay, y el Atlético de Madrid de España.

A comienzos de la década de los noventa, dirigió la Selección Argentina que ganó dos veces la Copa América (Chile 1991 y Ecuador 1993) y también una Copa FIFA Confederaciones (Arabia Saudita 1992). La clasificación para la copa mundial de fútbol de 1994 parecía fácil hasta que la Argentina perdió de local por 5 a 0 frente a la selección de Colombia, derrota que hizo que los albicelestes debieran disputar una reclasificación ante el ganador del grupo de Oceania. Después de ese partido, Diego Maradona volvió a jugar a la selección para afrontar los dos partidos decisivos contra Australia. En ese período logró una racha de 33 partidos sin perder; la marca más grande de partidos invictos alcanzada por la Selección Argentina en su historia. En aquella Copa Mundial disputada en los Estados Unidos, la Selección Argentina comandada por Basile no pasó de los octavos de final, después de haber sido eliminada por Rumania en aquella instancia, lo cual fue visto como un fracaso por la gente.

Luego Basile dirigió a San Lorenzo de Almagro, América de México(con quien obtuvo la 'Copa de Gigantes' en 2001) y Colón de Santa Fe, clubes en los cuales no obtuvo buenos resultados.

En julio de 2005 asumió el puesto de director técnico de Boca Juniors y solo un mes más tarde ganaron la Recopa Sudamericana 2005. Obtuvo su primer título de Primera División Argentina en el Apertura 2005. Cuatro días más tarde Boca ganó la Copa Sudamericana 2005 frente a Pumas de la UNAM de México.

En mayo de 2006, el técnico logró llevar a Boca Jrs. a su título profesional número 22 de Argentina, consiguiendo el Torneo Clausura 2006.

Basile obtuvo su último título como técnico de Boca Juniors el 14 de septiembre de 2006, al obtener la Recopa Sudamericana de ese mismo año. En la final Boca venció al São Paulo FC.

Basile consiguió obtener cinco campeonatos oficiales en tan solo 2 años. Una marca muy difícil de igualar.

El 15 de septiembre debido a la convocatoria a la selección para reemplazar a José Pekerman, fue sustituido por Ricardo La Volpe. Una pésima descición del Club de la Ribera.

Fue director técnico de la Selección Argentina desde el mes de septiembre de 2006 hasta el 16 de octubre de 2008, día en que se hizo pública su renuncia al cargo, siendo sustituido por Diego Maradona.

Ésta fue su segunda etapa como entrenador de dicha selección: la primera fue entre 1990 y 1994, teniendo que retirarse por el fracaso en el Mundial de Estados Unidos.

El miércoles 1º de julio de 2009 Alfio Basile fue presentado oficialmente como entrenador de Boca Juniors, donde comenzara su segunda etapa como DT. El oriundo de Bahía Blanca dió una coferencia de prensa y definió su actual momento como: ''Estoy feliz por volver al deportivo ganar siempre''

Basile confirmó que el 15 de julio el plantel volverá a los entrenamientos, que la pretemporada será en Buenos Aires pero no ahondó en el tema de los refuerzos.

Respecto a la selección sentenció: ''Cuando la dejé estábamos clasificados. Yo no me fui de la Selección por resultados. Me fui por otras causas que no las va a saber nadie más que yo y mi almohada''

-------------------------------------------------------------------------------------
Brandsen 805 es un blog donde encontraras aspectos peculiares de la historia del Club Atlético Boca Juniors, recortes, anécdotas, títulos, y todo lo que fue conformando los palmares de este gran club.

Además podrás encontrar efemerídes, destacados de cada año, y todo lo que le sucedía al fútbol argentino y mundial, acompañando el crecimiento de Boca.

No te pierdas la 'YAPA' de cada semana!!!

Gracias por visitarlo y espero que lo disfruten tanto como la familia Xeneize.

Atte. Brandsen 805...http://brandsen805.blogspot.com