lunes, 6 de julio de 2009

'Coco' News...



Un pequeño repaso de lo que pasaba en los medios gráficos durante el primer ciclo Basile en Boca Juniors...

Campeón Recopa 2005


La Recopa Sudamericana 2005 se jugó a partidos de ida y vuelta entre el club colombiano Once Caldas y el argentino Boca Juniors. Este último obtuvo el título por segunda ocasión.

Once Caldas Colombia Campeón de la Copa Libertadores de América (2004)
Boca Juniors Argentina Campeón de la Copa Sudamericana (2004)

Partido de Ida:

24 de agosto de 2005 - 21:00 (hora local)
Estadio La Bombonera, Buenos Aires — 45.000 espectadores

Boca 3 vs. Once Caldas 1(Battaglia, Cardozo, Gonzalez e/c) (Casierra)

Partido de Vuelta:

31 de agosto de 2005 - 19:45 (hora local)
Estadio Palogrande, Manizales — 30.000 espectadores

Once Caldas 2 vs. Boca 1
(Chará, Velásquez) (Schiavi)

Campeón Sudamericana 2005


La Copa Sudamericana 2005, fue la cuarta edición del segundo torneo de clubes más importante de Sudamérica. Participaron treinta y cuatro equipos de doce paises. Por primera vez fueron invitados equipos de Norteamérica.

El campeonato fue ganado por Boca Juniors al vencer en la final a los Pumas de la UNAM. La consagración le permitió disputar la Recopa Sudamericana 2006 ante el São Paulo brasileño, campeón de la Copa Libertadores 2005.

El encuentro entre Boca y 'Los Pumas' finalizó 1-1. Palermo marcó para el local y Bruno Marioni igualaba el partido, llevandolo a la definición desde el punto de penal.

Definición por penales:

0:0 Leandro Augusto
Guillermo Barros Schelotto 0:0
0:1 Gonzalo Pineda
Federico Insúa 1:1
1:1 Joaquín Beltrán
Martín Palermo 1:1
1:2 Martín Cardetti
Rolando Schiavi 2:2
2:3 Bruno Marioni
Marcelo Delgado 3:3
3:3 Gerardo Galindo
Roberto Abbondanzieri 4:3

El goleador de la copa fue Bruno Marioni, quien jugaba en ese entonces en los Pumas de la UNAM, con 7 tantos.



Basile comenzó contrariado su ciclo con el público Xeneize, la gente no estaba satisfecha con el nuevo técnico y no confiaba en su esquema de juego. Pero con el tiempo y a base de resultados el 'Coco' logró revertir la situación, al punto de que la propia hinchada hizo explícito con banderas el pedido de disculpas por la idiosincrasia exitista con la que comenzó esta relacion.

Campeón Apertura 2005


El Torneo Apertura 2005 fue el primer torneo y el que comenzó la temporada 2005/06 de la primera división argentina de fútbol. Comenzó el 5 de agosto y finalizó el 14 de diciembre de 2005. Boca Juniors se coronó campeón, bajo la dirección técnica de Alfio Basile.

Estadísticas

El equipo más goleador fue Boca Juniors, con 36 goles.
El equipo con la valla más vencida fue San Lorenzo, que recibió 39 goles.
El equipo menos goleador fue Instituto (C), con 11 goles.
El equipo con la valla menos vencida fue Banfield, que recibió 15 goles.
La mejor diferencia de goles la obtuvo Boca Juniors, con 19 goles de diferencia a favor
La peor diferencia de goles fue la de Instituto (C) que recibió 16 goles más de los que propinó.
-El Superclásico se disputó en el Estadio Monumental Antonio Vespucio Liberti y terminó igualado 0 a 0, exactamente igual que en el Torneo Apertura 1998, también ganado por Boca Juniors-

Campeón Clausura 2006...BiCampeón!


El Torneo Clausura 2006 fue el segundo torneo y el que finalizó la temporada 2005/06 de la primera división argentina de fútbol. Comenzó el 27 de enero y finalizó el 14 de mayo del 2006. Boca Juniors se coronó campeón, bajo la dirección técnica de Alfio Basile.

El goleador fue Gonzalo Vargas, uruguayo, de Gimnasia y Esgrima La Plata.

Al finalizar este torneo, Tiro Federal, Instituto y Olimpo descendieron a la segunda categoría, siendo reemplazados por Godoy Cruz, Nueva Chicago y Belgrano para los torneos Apertura 2006 y Clausura 2007.

Estadísticas

El equipo más goleador fue River Plate, con 39 goles.
El equipo con la valla más vencida fue Tiro Federal, que recibió 39 goles.
El equipo menos goleador fue Racing Club, con 14 goles.
El equipo con la valla menos vencida fue San Lorenzo, que recibió 14 goles.
La mejor diferencia de goles la obtuvo Boca Juniors, con 23 goles de diferencia a favor
La peor diferencia de goles fue la de Tiro Federal que recibió 24 goles más de los que propinó.
-El Superclásico se disputó en La Bombonera y terminó igualado 1 a 1. River Plate se había puesto en ventaja con gol de Farías al final del Primer Tiempo, Boca Juniors lo empató sobre el final del partido con gol de penal de Martín Palermo, tras una falta de Julio César Cáceres (hoy en Boca) sobre Guillermo Barros Schelotto-



Campeón Recopa 2006



Boca gritó campeón en San Pablo y alcanzó el récord de 16 títulos internacionales

Empató 2 a 2, y como había ganado 2 a 1 en la ida obtuvo la copa que necesitaba para ser el equipo más ganador de la historia. Jugó un gran partido como visitante en la despedida de Coco Basile. Palacio y Palermo anotaron para los visitantes; Junior y Morel, en contra, para el local.



Fuentes: Olé, Clarín.

-------------------------------------------------------------------------------------
Brandsen 805 es un blog donde encontraras aspectos peculiares de la historia del Club Atlético Boca Juniors, recortes, anécdotas, títulos, y todo lo que fue conformando los palmares de este gran club.

Además podrás encontrar efemerídes, destacados de cada año, y todo lo que le sucedía al fútbol argentino y mundial, acompañando el crecimiento de Boca.

No te pierdas la 'YAPA' de cada semana!!!

Gracias por visitarlo y espero que lo disfruten tanto como la familia Xeneize.

Atte. Brandsen 805...http://brandsen805.blogspot.com

viernes, 3 de julio de 2009

Welcome Coco!



Alfredo Rubén "Alfio" Basile

Nacido en Bahía Blanca el 1 de noviembre de 1943, comenzó su carrera futbolística en el Club Bella Vista de dicha ciudad. Allí jugó como defensor y mediocampista.

El nombre que figura en su documento de identidad es Alfredo. Sus padres lo quisieron bautizar con el nombre 'Alfio', ya que así se llamaba un abuelo suyo originario de Italia, pero en el registro civil no lo admitieron ya que la ley argentina de entonces solo aceptaba nombres en castellano. De todas formas familiares y amigos, y todo el mundo futbolísico lo conoce como 'Alfio' o 'Coco'.

Años más tarde de su debut en Bella Vista, dió sus primeros pasos como profesional en el Racing Club de Avellaneda entre 1964 y 1970. En 'La Academia' cosechó varios títulos de relevancia: el título de liga de 1966, Copa Libertadores de ese mismo año, y la Copa Intercontinental de 1967.

Después de ganar todo en la "Academia", ficha para Huracán, en donde juega hasta 1975, ganando el campeonato Metropolitano de 1973, en donde se destacó por organizar asados para cohesionar al grupo, por lo que fue apodado "Manija". En 1975 tuvo que abandonar Huracán por problemas físicos, ya que, como varios "quemeros", su rodilla dijo basta y debió ser operado de la misma. Lo que marcó el final en la carrera futbolísitca de Basile.

Basile DT...

Después de retirarse en 1975, Basile hace su debut como técnico en el Club Atlético Chacarita Juniors.

Dirigió varios equipos como Rosario Central, Racing Club(con el cual ganó la Primera Supercopa Sudamericana en 1988) Huracán y Vélez Sársfield, y luego Nacional de Uruguay, y el Atlético de Madrid de España.

A comienzos de la década de los noventa, dirigió la Selección Argentina que ganó dos veces la Copa América (Chile 1991 y Ecuador 1993) y también una Copa FIFA Confederaciones (Arabia Saudita 1992). La clasificación para la copa mundial de fútbol de 1994 parecía fácil hasta que la Argentina perdió de local por 5 a 0 frente a la selección de Colombia, derrota que hizo que los albicelestes debieran disputar una reclasificación ante el ganador del grupo de Oceania. Después de ese partido, Diego Maradona volvió a jugar a la selección para afrontar los dos partidos decisivos contra Australia. En ese período logró una racha de 33 partidos sin perder; la marca más grande de partidos invictos alcanzada por la Selección Argentina en su historia. En aquella Copa Mundial disputada en los Estados Unidos, la Selección Argentina comandada por Basile no pasó de los octavos de final, después de haber sido eliminada por Rumania en aquella instancia, lo cual fue visto como un fracaso por la gente.

Luego Basile dirigió a San Lorenzo de Almagro, América de México(con quien obtuvo la 'Copa de Gigantes' en 2001) y Colón de Santa Fe, clubes en los cuales no obtuvo buenos resultados.

En julio de 2005 asumió el puesto de director técnico de Boca Juniors y solo un mes más tarde ganaron la Recopa Sudamericana 2005. Obtuvo su primer título de Primera División Argentina en el Apertura 2005. Cuatro días más tarde Boca ganó la Copa Sudamericana 2005 frente a Pumas de la UNAM de México.

En mayo de 2006, el técnico logró llevar a Boca Jrs. a su título profesional número 22 de Argentina, consiguiendo el Torneo Clausura 2006.

Basile obtuvo su último título como técnico de Boca Juniors el 14 de septiembre de 2006, al obtener la Recopa Sudamericana de ese mismo año. En la final Boca venció al São Paulo FC.

Basile consiguió obtener cinco campeonatos oficiales en tan solo 2 años. Una marca muy difícil de igualar.

El 15 de septiembre debido a la convocatoria a la selección para reemplazar a José Pekerman, fue sustituido por Ricardo La Volpe. Una pésima descición del Club de la Ribera.

Fue director técnico de la Selección Argentina desde el mes de septiembre de 2006 hasta el 16 de octubre de 2008, día en que se hizo pública su renuncia al cargo, siendo sustituido por Diego Maradona.

Ésta fue su segunda etapa como entrenador de dicha selección: la primera fue entre 1990 y 1994, teniendo que retirarse por el fracaso en el Mundial de Estados Unidos.

El miércoles 1º de julio de 2009 Alfio Basile fue presentado oficialmente como entrenador de Boca Juniors, donde comenzara su segunda etapa como DT. El oriundo de Bahía Blanca dió una coferencia de prensa y definió su actual momento como: ''Estoy feliz por volver al deportivo ganar siempre''

Basile confirmó que el 15 de julio el plantel volverá a los entrenamientos, que la pretemporada será en Buenos Aires pero no ahondó en el tema de los refuerzos.

Respecto a la selección sentenció: ''Cuando la dejé estábamos clasificados. Yo no me fui de la Selección por resultados. Me fui por otras causas que no las va a saber nadie más que yo y mi almohada''

-------------------------------------------------------------------------------------
Brandsen 805 es un blog donde encontraras aspectos peculiares de la historia del Club Atlético Boca Juniors, recortes, anécdotas, títulos, y todo lo que fue conformando los palmares de este gran club.

Además podrás encontrar efemerídes, destacados de cada año, y todo lo que le sucedía al fútbol argentino y mundial, acompañando el crecimiento de Boca.

No te pierdas la 'YAPA' de cada semana!!!

Gracias por visitarlo y espero que lo disfruten tanto como la familia Xeneize.

Atte. Brandsen 805...http://brandsen805.blogspot.com

martes, 23 de junio de 2009

Boca Campeón Apertura 1992, Lanús vuelve a la 'A', y el comienzo de los torneos independientes



Boca Campeón Apertura 1992

El Torneo Apertura 1992 tuvo a Boca Juniors como campeón con 27 puntos, mientras que River terminó Sub-campeón con 25 unidades.

No fue un campeonato más aquel del Apertura 1992. Hacía 11 años que Boca Juniors no lograba coronarse campeón. Y estos hombres, a quienes rendimos homenaje en esta humilde sección, fueron los encargados de hacer que toda una generación de hinchas xeneizes puedieran ver campeón a su equipo por primera vez. Ese de 1992, a pesar de que no se coronó de manera brillante, fue un campeón inolvidable.

Cómo olvidar aquella tarde del 11 de octubre de 1992, cuando Boca le ganó 1 a 0 al River de Pasarella con gol de Martínez y el penal atajado por el grandioso 'Mono' Navarro Montoya a Hernán Díaz. Cómo olvidar el golazo de Luis Medero a Platense en cancha de Independiente. O el festejo enloquecido de casi todo el país tras el gol de Benetti, en aquella tarde-noche mágica del 20 de diciembre de 1992. Gol polémico que trajo mucha discusición por las sospechas de que en el segundo tiempo San Martín habría recibido dinero y fue como quien dice ''para atrás'', pero nada de eso fue comprabado y Boca festejo su campeonato N° 16.

Prohibido olvidar. Todo eso permanece en el corazón del hincha xeneize.

El Plantel que nos dió el título luego de 11 años de sequía...

MARCICO, Alberto José Volante ofensivo
GIUNTINI, Alejandro Víctor Marcador central
NAVARRO MONTOYA, Carlos Fernando Arquero
SOÑORA, Diego Luis Lateral derecho
MAC ALLISTER, Carlos Javier Lateral izquierdo
GIUNTA, Blas Armando Volante central
CABAÑAS, Roberto Delantero
VILLARREAL, José Luis Volante central
MARTINEZ, Sergio Daniel Delantero
TAPIA, Carlos Daniel Volante ofensivo
CARRANZA, Luis Alberto Volante ofensivo
MEDERO, Luis Adrián Marcador central
SIMON, Juan Ernesto Marcador central
PEREIRA, Rubén Fabián Volante central
NEFFA, Gustavo Volante ofensivo
MARCHESINI, Víctor Hugo Marcador central
FIGUEREDO SANTOS "CHARLES" Delantero
SATURNO, Sergio Delantero
MOYA, Carlos Daniel Defensor
PICO, Wálter Reinaldo Volante
BENETTI, Claudio Edgar Volante derecho
POGANY, Esteban Arquero

CUERPO TECNICO

Director técnico: TABAREZ, Oscar Washington
Preparador físico: HERRERA, José
Ayudante de campo: POTENTE, Osvaldo
Médicos: ANDREACCHIO, Eduardo - DENARI, Ricardo
Psicólogo: MANGIONE, Oscar
Kinesiólogos: MASTRANGELO, Jorge - ARAGUAS, Rubén

La Campaña de Boca Juniors Campeón Torneo Apertura 1992

Fecha Rival Resultado Goleadores

09/08/92 Deportivo Mandiyú (Corrientes) 0 - 0
14/08/92 Belgrano (Córdoba) 2 - 0 -R. Cabañas (c), J. L. Villarreal(p)-
23/08/92 Talleres (Córdoba) 0 - 0
02/09/92 Vélez Sársfield 3 - 2 -R. Cabañas, Almandoz(e/c), Márcico-
05/09/92 Lanús 2 - 0 -J. L. Villarreal(p)-
13/09/92 Huracán 2 - 2 -S. D. Martínez, J. L. Villarreal-
20/09/92 San Lorenzo de Almagro 1 - 0 -Roberto Cabañas-
26/09/92 Ferro Carril Oeste 0 - 0
04/10/92 Argentinos Juniors 1 - 0 -Luis Alberto Carranza-
11/10/92 River Plate 1 - 0 -Sergio Daniel Martínez-
27/10/92 Rosario Central 3 - 0 -S. D. Martínez, R. Cabañas(2)-
01/11/92 Newell's Old Boys(Rosario) 0 - 0
08/11/92 Estudiantes (La Plata) 1 - 0 -Carlos Daniel Tapia-
14/11/92 Gimnasia y Esgrima (La Plata) 1 - 0 -Carlos Daniel Tapia-
22/11/92 Independiente 0 - 1
29/11/92 Racing Club 1 - 1 -Sergio Daniel Martínez-
06/12/92 Deportivo Español 2 - 3 -R. Cabañas, S. D. Martínez-
11/12/92 Platense 3 - 1 -S. D. Martínez, R. Cabañas (c),
L. Medero-
20/12/92 San Martín (Tucumán) 1 - 1 -Claudio Edgar Benetti-

El goleador fue Alberto Acosta, de CASLA, con 12 tantos. Luego de esa temporada pasaría a jugar para el Club Atlético Boca Juniors.

Así terminaron...

Equipo Ptos.Pj Pg Pe Pp Gf Gc Dg

Boca Juniors 27 19 10 7 2 24 11 13
River Plate 25 19 10 5 4 28 13 15
San Lorenzo 23 19 9 5 5 28 19 9
Ferrocarril Oeste 22 19 6 10 3 16 9 7
Huracán 22 19 9 4 6 26 22 4
Velez Sarsfield 21 19 8 5 6 23 15 8
Estudiantes (La Plata) 20 19 7 6 6 21 14 7
San Martín (Tucumán) 20 19 6 8 5 18 14 4
Lanus 20 19 8 4 7 22 22 0
Belgrano (Cordoba) 20 19 7 6 6 22 22 0
Talleres (Cordoba) 20 19 6 8 5 18 20 -2
Deportivo Español 19 19 7 5 7 19 18 1
Mandiyú (Corrientes) 18 19 5 8 6 21 24 -3
Rosario Central (Rosario) 18 19 7 4 8 19 29 -10
Independiente 17 19 5 7 7 15 22 -7
Racing Club 15 19 4 7 8 14 20 -6
GELP 15 19 4 7 8 19 27 -8
Platense 14 19 3 8 8 16 21 -5
Argentinos Juniors 14 19 3 8 8 17 25 -8
Newell's Old Boys(Rosario) 10 19 3 4 12 12 31 -19



Descensos

San Martín (Tucumán) y Talleres (Cordoba) bajaban a la ''B'' Nacional para años más volver de visitas a la primera división. Hoy Talleres se encuentra descendido en la ''B'' Metropolitana mientras que el 'Santo' lucha por no volver a descender a la ''B'' Nacional.

El último adiós al Ascenso

En 1992, luego del descenso del año anterior, Lanús sale campeón del Nacional B y regresa a la máxima categoría. En ese equipo jugaban Rubén Gómez, Fabián Mainardi, Ricardo Kuzemka, Rubén Agüero, Gabriel Schurrer, Marcelo Ojeda, Armando González (arriba), Héctor Enrique, Miguel Gambier, César Angelello y Gilmar Villagrán (abajo). El club, institucionalmente, ya daba muestras de solidez. Desde entonces hasta el título logrado en 2007.

Particularidades...

En la temporada 1990/1991, las dos ruedas del campeonato (Apertura y Clausura) clasificaron dos campeones, que se enfrentaron en finales para determinar un único campeón. A partir de la temporada 1991/1992, las finales fueron eliminadas y los torneos fueron considerados independientes.

El Apertura 1991 planteó un escenario inverso, River era campeón y Boca quedaba segundo.

-------------------------------------------------------------------------------------
Brandsen 805 es un blog donde encontraras aspectos peculiares de la historia del Club Atlético Boca Juniors, recortes, anécdotas, títulos, y todo lo que fue conformando los palmares de este gran club. Además podrás encontrar efemerídes, destacados de cada año, y todo lo que le sucedía al fútbol argentino y mundial, acompañando el crecimiento de Boca.

No te pierdas la 'YAPA' de cada semana!!!

Gracias por visitarlo y espero que lo disfruten tanto como la familia Xeneize.

Atte. Brandsen 805...http://brandsen805.blogspot.com

viernes, 19 de junio de 2009

La 'YAPA' de la semana...

Corría el año 1992 y en Argentina se jugaba el Torneo Clausura, por lo que entonces 'Ultra Figus' lanzaba un nuevo número de sus gloriosos albumes de figuritas...Con ustedes el plantel del Club Atlético Boca Juniors:



















Que es de la vida de...?

El 'turco' Mohamed es hoy el más visible de todos estos jugadores, se desempeña como técnico de Colon de Santa fé con quien esta disputando los primeros puestos del Torneo Clausura 2009.

Giunta dirige actualmente la primera división de Alte. Brown, donde también juega su hijo. Blas fue señalado en algún momento como sucesor de Carlos Ischia, pero nunca sucedió.

Latorre se desempeña como panelista del programa "La última palabra", y además comenta partidos para la cadena Fox Sports.

Hrabina dirigió en el 2005 al club Guaraní de Paraguay, con quien salió sub-campeón. Además dirigió a Almagro, San Telmo y Central Córdoba, entre otros.

Actualmente Navarro Montoya y 'Chiche' Soñora estan armando un cuerpo técnico para comenzar a trabajar a fines del 2009, según declaró 'el mono' en el programa Gol de medianoche.

Todos los derechos son reservados para la 'fundación futbolistas'

Tel: (5411)4362-7538/7160/7329, Fax: (5411)4362-7474
Horario de atención: Lunes a Viernes de 12:00 a 20:00 hs.
E-mail:fundacion@agremiados.com.ar
Av. Independencia 532 PB, (1099), Buenos Aires, Argentina

-------------------------------------------------------------------------------------
Brandsen 805 es un blog donde encontraras aspectos peculiares de la historia del Club Atlético Boca Juniors, recortes, anécdotas, títulos, y todo lo que fue conformando los palmares de este gran club. Además podrás encontrar efemerídes, destacados de cada año, y todo lo que le sucedía al fútbol argentino y mundial, acompañando el crecimiento de Boca.

No te pierdas la 'YAPA' de cada semana!!!

Gracias por visitarlo y espero que lo disfruten tanto como la familia Xeneize.

Atte. Brandsen 805...http://brandsen805.blogspot.com

jueves, 18 de junio de 2009

Clausura 1992...y más!

Efemérides del fútbol, año 1992...

# 20 de mayo - El F.C. Barcelona gana su primera Liga de Campeones ante la Sampdoria de Génova en el estadio Wembley de Londres.
# El F.C. Barcelona se proclama campeón de la Liga española de fútbol.
# Campeón Copa Libertadores de América: São Paulo Futebol Clube de Brasil.
# Campeón Copa Interamericana: Colo-Colo de Chile.
# Campeón Recopa Sudamericana: Colo-Colo de Chile.
# Campeón Copa Conmebol: Clube Atlético Mineiro de Brasil.
# Campeón Copa Master de Supercopa: Boca Juniors de Argentina.
# El Universitario de Deportes se proclama campeón de la primera división peruana.
# Campeón del Torneo Apertura de Primera división argentina: Boca Juniors.
# El Club Atlético Newell's Old Boys de Argentina se consagra campeón por cuarta oportunidad en su historia de la Primera división argentina tras ganar el Torneo Clausura.
# Balón de Oro: El holandés Marco Van Basten, del AC Milan, es designado mejor futbolista del mundo del año por la revista France Football.
# Campeonato Uruguayo de Fútbol: Nacional se consagra campeón por trigésimoquinta vez.
# Cobreloa: Se titula Campeón del fútbol chileno, tras derrotar por 3-0 a Fernández Vial en Calama
# Fútbol Profesional Colombiano: América de Cali (8ª vez).
# Eurocopa: Dinamarca, campeón por 2:0 en la final frente a Alemania.

Clausura 1992

Boca Juniors finaliza en el Cuarto puesto, luego de haberse consagrado campeón del torneo apertura 1992, pero ya será parte de otro gran capítulo.

FECHA RESULTADO GOLEADORES

1 Vélez Sarsfield 1 - Boca Juniors 0
2 Boca Juniors 2 - San Lorenzo 0 - Latorre y Cabañas -
3 Ferro Carril Oeste 0 - Boca Juniors 1 - Apud -
4 Boca Juniors 1 - Argentinos Juniors 0 - Latorre -
5 Deportivo Español 1 - Boca Juniors 1 - Latorre -
6 Boca Juniors 2 - Platense 0 - José Luis Villarreal y Saturno -
7 Deportivo Mandiyú 0 - Boca Juniors 1 - Walter Reinaldo Pico -
8 Boca Juniors 1 - Quilmes 0 - Latorre -
9 Huracán 0 - Boca Juniors 2 - Villarreal y Latorre -
10 Boca Juniors 2 - Unión de Santa Fe 1 - Giunta y Márcico -
11 River Plate 2 - Boca Juniors 2 - Latorre (2) -
12 Rosario Central 3 - Boca Juniors 0
13 Boca Juniors 1 - Newell's Old Boys 1 - Márcico -
14 Racing Club 0 - Boca Juniors 0
15 Boca Juniors 2 -Independiente 1 - Latorre (2) -
16 Gimnasia de La Plata 0 - Boca Juniors 0
17 Boca Juniors 2 - Estudiantes de La Plata 0 - Márcico y Mohamed -
18 Belgrano de Córdoba 1 - Boca Juniors 0
19 Boca Juniors 0 - Talleres de Córdoba 0

El goleador del torneo fue Diego Latorre con 9 tantos, quien luego fue transferido a la Fiorentina de Italia.

Quilmes finalizó último, y el ciclón de Boedo anteúltimo, con 11 y 12 puntos respectivamente.

El Clausura 1992 decretó el descenso del Club Atlético Quilmes, junto al 'tatengue' Unión de Santa fé. Años despúes ambos volverían a pasear por la primera devisión del fútbol argentino.

LIGUILLA

PRE - LIBERTADORES


San Lorenzo 0 - Boca Juniors 2 Latorre (2)

SEMIFINAL

Boca Juniors 0 - Gimnasia de La Plata 1

Nota: Se jugó un solo partido en cancha neutral

Copa Master de Supercopa

La Copa Master de Supercopa era disputada entre todos los campeones de la Supercopa Sudamericana. Se disputó solo en dos ocasiones (1992 y 1994). Boca Juniors y Cruzeiro fueron los dos equipos que pudieron conquistar este trofeo.

Año Campeón Marcador Subcampeón

1992 Boca Juniors 2-1 Cruzeiro

1994 Cruzeiro 0-0 y 1-0 Olimpia

''NEWELLS CAMPEON CARAJO''

Con ese último grito Marcelo 'el loco' Bielsa se despedía de los leprosos. El año 1992 marcaría el fin de la era Bielsa, no sin antes alzarse con otro campeonato nacional de AFA. El ''Torneo Clausura 1992'', con Alfredo Mendoza como goleador y Cristian Domizzi como máximo referente, coronaría a Newell's Old Boys en Vicente López enfrentando al Club Atlético Platense, consolidando el estilo defensivo-ofensivo de Marcelo Bielsa, y brindando a la parcialidad rojinegra un nuevo campeonato en el fútbol argentino.

-------------------------------------------------------------------------------------
Brandsen 805 es un blog donde encontraras aspectos peculiares de la historia del Club Atlético Boca Juniors, recortes, anécdotas, títulos, y todo lo que fue conformando los palmares de este gran club. Además podrás encontrar efemerídes, destacados de cada año, y todo lo que le sucedía al fútbol argentino y mundial, acompañando el crecimiento de Boca.

No te pierdas la 'YAPA' de cada semana!!!

Gracias por visitarlo y espero que lo disfruten tanto como la familia Xeneize.

Atte. Brandsen 805...http://brandsen805.blogspot.com

jueves, 11 de junio de 2009

YAPA¡!

Para los amantes de la nostalgia y el recuerdo, aca les dejo un pequeño extracto del album de figuritas ''FUTBOL 1993'' lanzado por la empresa 'ULTRA FIGUS':









Se aceptan comentarios, opiniones y solicitudes también¡¡¡

Saludos.

-------------------------------------------------------------------------------------

Brandsen 805 es un blog donde encontraras aspectos peculiares de la historia del Club Atlético Boca Juniors, recortes, anécdotas, títulos, y todo lo que fue conformando los palmares de este gran club. Como así también los acontecimientos externos que acompañaron de cerca la gran Historia Xeneize.

Gracias por visitarlo y espero que lo disfruten tanto como yo lo hago.

Atte. Gabriel Sanguinetti.

miércoles, 10 de junio de 2009

Clausura '93

Boca Juniors termina en el sexto puesto, y este mismo año gana la Copa de Oro Nicolas Leoz. Único equipo argentino en ganar dicha copa.

La Copa de Oro Nicolás Leoz fue un torneo internacional oficial de fútbol creado por la Conmebol. Se disputaron tres certámenes, en 1993, 1995 y 1996. Era disputada por los cuatro campeones de los torneos continentales del año anterior: la Copa Conmebol, la Copa Master de Supercopa, la Supercopa Sudamericana y la Copa Libertadores de América.

La edición de 1993 fue disputada por los campeones de 1992: Atlético Mineiro (Copa Conmebol 1992), Boca Juniors (Copa Master de Supercopa), Cruzeiro (Supercopa Sudamericana) y São Paulo (Copa Libertadores 1992). En las semifinales, Boca venció a São Paulo en La Bombonera por 1 a 0 y empató en el Estadio Pacaembú por 1 a 1 (El gol de Boca fue hecho en la prórroga y fue el primer partido en torneos sudamericanos definido por el sistema de Muerte Súbita o Gol de Oro)

En la otra llave se disputó sólo un partido. Luego de un empate 0 a 0 durante el tiempo reglamentario, Atlético Mineiro venció a Cruzeiro por 5 a 4 en los penales. En la final, Boca y Atlético Mineiro empataron en el estadio Mineirão de Belo Horizonte por 0 a 0, mientras que el segundo partido, en La Bombonera, fue de ganado por Boca 1 a 0 con gol de Carlos Mc Allister de cabeza, consagrándose campeón.

Respecto al torneo Clausura, a continuación podrá ver la grilla de partidos que Boca Juniors disputó con los respectivos resultados:

Partidos jugados por Boca Juniors en el torneo Clausura 1993

Día - Torneo(Fecha) - Equipo Local - Goles - Equipo Visitante

2/21/1993 Clausura 1993 (1) Boca Juniors 4 - 1 Mandiyú (Corrientes)
2/28/1993 Clausura 1993 (2) Belgrano (Cordoba) 1 - 1 Boca Juniors
3/4/1993 Clausura 1993 (3) Boca Juniors 1 - 1 Talleres (Cordoba)
3/7/1993 Clausura 1993 (4) Velez Sarsfield 1 - 0 Boca Juniors
3/12/1993 Clausura 1993 (5) Boca Juniors 1 - 0 Lanus
3/21/1993 Clausura 1993 (6) Huracán 1 - 1 Boca Juniors
3/28/1993 Clausura 1993 (7) Boca Juniors 3 - 4 San Lorenzo
4/3/1993 Clausura 1993 (8) Ferrocarril Oeste 1 - 2 Boca Juniors
4/8/1993 Clausura 1993 (9) Boca Juniors 0 - 1 Argentinos Juniors
4/11/1993 Clausura 1993 (10) River Plate 0 - 2 Boca Juniors
4/18/1993 Clausura 1993 (11) Rosario Central (Rosario) 2 - 1 Boca Juniors
4/25/1993 Clausura 1993 (12) Boca Juniors 0 - 0 Newell's Old Boys (Rosario)
5/2/1993 Clausura 1993 (13) Estudiantes (La Plata) 0 - 0 Boca Juniors
5/9/1993 Clausura 1993 (14) Boca Juniors 1 - 1 Gimnasia y Esgrima (La Plata)
5/16/1993 Clausura 1993 (15) Independiente 1 - 1 Boca Juniors
5/23/1993 Clausura 1993 (16) Boca Juniors 1 - 0 Racing Club
5/28/1993 Clausura 1993 (17) Deportivo Español 1 - 1 Boca Juniors
6/8/1993 Clausura 1993 (18) Boca Juniors 1 - 1 Platense
6/12/1993 Clausura 1993 (19) San Martín (Tucumán) 1 - 2 Boca Juniors

El goleador del equipo en este torneo fue Sergio Daniel 'Manteca' Martínez con 12 tantos.

El campeón del Clausura 1993 fue el Club Atlético Velez Sarsfield, tras 25 años sin salir campeón.

Vélez se consagró campeón del Campeonato Clausura el 8 de junio de 1993 tras empatar en La Plata con Estudiantes 1 a 1 en la decimoctava fecha del Torneo. Carlos Bianchi, el máximo goleador de la historia del Club, fue el director técnico que llevo a Vélez a liderar la tabla de posiciones con 27 puntos. El equipo estaba formado en su mayoría por jugadores de las inferiores como Marcelo Gómez, Christian Bassedas, Omar Asad y José Flores, a los que se le sumaron jugadores ya consagrados subcampeones el año anterior bajo la dirección de Eduardo Luján Manera, entre otros José Luis Félix Chilavert, Roberto Trotta, Víctor Sotomayor, Raúl Cardozo, José Basualdo y Walter Pico.

Una particularidad...

Ese mismo año, Gimnasia y Esgrima de La Plata ganaba la Copa Centenario(un nuevo invento de la AFA para lucrar). Cabe destacar que 'los triperos' vencieron nada más y nada menos que a nuestros queridos hijos, River Plate.

La Copa Centenario fue un torneo de fútbol oficial, organizado por la AFA en 1993 para celebrar el centenario de su fundación.[1] El campeón fue Gimnasia y Esgrima La Plata, que derrotó en la final a River Plate.

Tras ganar la final, Gimnasia viajó a Japón para jugar contra el campeón de ese país, Verdy Kawasaki, por la Copa Sanwa Bank. El partido se disputó en Tokio y finalizó 2-2, aunque el equipo japonés se quedó con el trofeo amistoso en la definición por penales.

-------------------------------------------------------------------------------------
Brandsen 805 es un blog donde encontraras aspectos peculiares de la historia del Club Atlético Boca Juniors, recortes, anécdotas, títulos, y todo lo que fue conformando los palmares de este gran club.

Gracias por visitarlo y espero que lo disfruten tanto como yo lo hago.

Atte. Gabriel Sanguinetti.